Código IP y clasificación
¿Cómo se interpretan las clases de protección?
El sistema de clase de protección IP es un estándar definido en la norma internacional IEC 60529. Este sistema clasifica el grado de protección ofrecido por la envolvente de un equipo eléctrico frente a objetos sólidos (como polvo) y líquidos (agua, aceite, etc.). El grado de protección ofrecido por la envolvente se indica mediante un sistema de dos dígitos (IPXX) según se describe a continuación:
El primer número corresponde al grado de protección ofrecido frente a objetos sólidos. El segundo corresponde al grado de protección ofrecido frente a líquidos. La clase IP66 corresponde así a un producto totalmente estanco contra el polvo y protegido frente a un potente chorro de agua.
Nota: Si el criterio no está comprobado, el número se sustituye por la letra «X» (por ejemplo, la clase IPX6 indica que la envolvente no se ha comprobado para la protección contra la entrada de objetos sólidos).
Hasta el segundo dígito característico 6 incluido, la designación implica que se cumplen también los requisitos de todos los dígitos característicos anteriores. Un equipo con certificación IP65 está autorizado para aplicaciones que exigen una certificación IP55 o IP64.
La norma IEC 60529 (artículo 6) considera que una envolvente designada con el segundo dígito característico 7 u 8 no es apta para la exposición a chorros de agua (designado por el segundo dígito característico 5 o 6) a menos que tenga doble codificación (p. ej.: IPX5/IPX7 o IPX6/IPX7). Por tanto, la clasificación IP IP66/67 de algunas unidades Easy-Laser significa que son estancas al polvo (primer dígito característico) y protegidas frente a chorros potentes y frente a la inmersión temporal hasta 1 m durante 30 min (segundos dígitos característicos 6 y 7). La entrada de agua en cantidades perjudiciales no será posible.
El primer número indica el grado de protección frente a objetos sólidos | El segundo indica el grado de protección frente a líquidos |
X: No medido | X: No medido |
0: No protegido | 0: No protegido |
1 = Protegido frente a la entrada de objetos extraños sólidos ≥50 mm de diámetro | 1 = Protegido frente al goteo vertical |
2 = Protegido frente a la entrada de objetos extraños sólidos ≥12,5 mm de diámetro | 2 = Protegido frente al goteo (inclinación del 15 %) |
3 = Protegido frente a la entrada de objetos extraños sólidos ≥2,5 mm de diámetro | 3 = Protegido frente a la nebulización (inclinación del 60 %) |
4 = Protegido frente a la entrada de objetos extraños sólidos ≥1 mm de diámetro | 4 = Protegido frente a salpicaduras |
5 = Protegido frente al polvo (entrada limitada, sin depósitos perjudiciales) | 5 = Protegido frente a chorros de agua |
6 = Estanco al polvo | 6 = Protegido frente a chorros potentes |
7 = Protegido frente a la inmersión temporal (hasta 1 metro durante 30 minutos). La entrada de agua en cantidades perjudiciales no será posible. | |
8 = Protegido frente a la inmersión continuada (profundidad de más de 1 metro durante el periodo de tiempo especificado por el fabricante). El equipamiento es adecuado para la inmersión continuada en agua. Sin embargo, esto puede significar que el agua puede entrar pero solo de forma que no produzca efectos perjudiciales. |