Lo que se debe y lo que no se debe hacer al colocar galgas

Lo que se debe y lo que no se debe hacer al colocar galgas

No es buena idea ahorrar dinero a corto plazo a costa de perderlo a la larga. Una «pata coja» es uno de los problemas más frecuentes en las máquinas giratorias, y el uso inadecuado de galgas es uno de los factores que lo provocan. Es algo muy común y suele ser la causa de muchos problemas de maquinaria en todo el mundo. No permita que eso suceda. Deje que nosotros le guiemos a lo largo del procedimiento de colocación de galgas para facilitarle el trabajo de alineación.

1. Comprobación inicial 

Por seguridad, no olvide bloquear y etiquetar la máquina. Después puede realizar una inspección visual del asiento, el relleno y la placa base. Si hay óxido, incrustaciones, pintura o suciedad, retírelos de debajo y de alrededor de las patas. A continuación sustituya las galgas dañadas por otras nuevas que sean resistentes a la corrosión y al aplastamiento.  

2. Las galgas correctas en la cantidad correcta 

No caiga en la tentación de usar galgas de fabricación casera o de baja calidad. A la larga, esto le costará más de lo que haya podido ganar a corto plazo. Si utiliza las de fabricación casera, normalmente necesitará más galgas. Utilice el menor número posible. Tres galgas precortadas siempre suelen ser suficiente; en situaciones extraordinarias, puede que se necesiten cuatro. De hecho, si se usan demasiadas galgas puede aparecer el problema de pata coja. 

El uso de cualquier otra cosa que no sean galgas de alta calidad es un factor importante cuando se trata de máquinas que se desgastan a niveles insalvables. Las galgas precortadas de acero inoxidable son perfectamente planas y, además, evitan la corrosión.  

3. Medir e insertar 

Utilice un micrómetro para medir el grosor de las galgas de 1 mm y de más grosor. Estos grosores son nominales y no necesariamente exactos. Inserte las galgas precortadas debajo de la pata de la máquina hasta tocar el perno. Retírelas ligeramente.  

4. Tamaño de las galgas 

Utilice una galga del tamaño adecuado para sostener la zona de carga de la pata. Cuando el contacto entre la parte inferior de las patas de la máquina y la superficie de la placa base o de la estructura no es perfecto, tenemos lo que se denomina «pata coja». ¿Alguna vez se ha sentado ante una mesa inestable? Entonces sabe de qué estamos hablando. Esa situación en la que una pata no llega al suelo ya es suficientemente molesta. Para una máquina en un contexto industrial, no solo es irritante sino que, de no solucionarse, puede provocar daños. 

5. Colocación en sándwich 

Con las galgas precortadas conseguirá una alineación más segura y fácil, así como un mejor rendimiento de la máquina. Los bordes sin rebabas y las esquinas redondeadas evitan que se produzcan lesiones. Coloque las galgas finas entre galgas más gruesas. Si ha utilizado galgas de buena calidad, su máquina debería estar casi alineada. Ya está preparado para pasar a un ajuste preciso, es decir, para alinear su máquina utilizando todos los trucos del oficio.

 

¡En este video obtienes más consejos!

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase al día con las últimas novedades de Easy-Laser®.

Acepto las condiciones de la Política de privacidad
Una alineación de ejes más sencilla y fiable
12 febrero 2025

Una alineación de ejes más sencilla y fiable

Las bombas y los motores son de las máquinas rotativas más habituales de la industria. Aunque las bombas varían mucho en cuanto a diseño y configuración (horizontalmente, verticalmente, etc.), los principios básicos para medir su desalineación y corregirla son muy similares. Nuestros sistemas de alineación de ejes láser XT ofrecen numerosas funciones excelentes para simplificar esta tarea. Y no solo para bombas, sino para la mayoría de las máquinas rotativas. Estos son algunos ejemplos. Más información
Tu caja de herramientas digital para alineación
27 noviembre 2024

Tu caja de herramientas digital para alineación

La aplicación XT Alignment es la columna vertebral del universo Generation XT. Obviamente, el hardware, con óptica y tecnología láser avanzadas, es crucial para una medición precisa y fiable. Sin embargo, donde se produce la magia es en el software. Más información