Ventajas de la alineación de poleas
Ya sea en la fabricación, los sistemas de climatización o las aplicaciones marinas, una alineación adecuada de las poleas puede mejorar significativamente el rendimiento, reducir el desgaste y ahorrar energía.
En este artículo, analizamos los principales beneficios de la alineación de las poleas y por qué vale la pena invertir en herramientas de alineación precisas.
Menor consumo de energía
Cuando las poleas están desalineadas, la correa no avanza con fluidez, sino que se desliza, se dobla o se desplaza de manera desigual, lo que aumenta la fricción y la resistencia. Esta carga adicional obliga al motor a trabajar más y, por ende, consume más energía.
De hecho, incluso una pequeña desalineación puede provocar pérdidas sorprendentemente cuantiosas. Según un estudio de caso, la alineación adecuada de las poleas puede reducir el consumo de energía hasta en un 20 %, un ahorro que se multiplica rápidamente en sistemas que funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Mayor vida útil de las correas y poleas
La desalineación provoca una tensión desigual y una carga lateral en las correas, lo que genera un desgaste prematuro o incluso su rotura. Con el tiempo, el calor generado por la fricción elevada también terminará degradando el material de la correa. Además, las propias poleas también sufren, desarrollando patrones de desgaste irregulares que, a la larga, implicarán una costosa sustitución.
Al alinear las poleas correctamente, garantizará una distribución uniforme de la carga, reducirá las vibraciones y minimizará los problemas de desplazamiento de la correa. De esta forma, prolongará la vida útil de las correas y poleas y reducirá los tiempos de inactividad no planificados.
La herramienta de alineación XT190 BTA se fija al lateral de la polea mediante imanes.
Fiabilidad de la máquina mejorada
Una mala alineación no solo afecta al accionamiento por correa, ya que, además, puede añadir vibraciones y tensiones a lo largo de toda la máquina, afectando a los cojinetes, acoplamientos y componentes conectados. Con el tiempo, esto puede provocar averías graves e implicar reparaciones costosas.
La alineación adecuada de las poleas mejora la estabilidad y la fiabilidad de la máquina. Comprobando periódicamente la alineación, obtendrá una reducción de las averías inesperadas y unos intervalos de mantenimiento más predecibles.
Mantenimiento más rápido y seguro
La alineación con bordes rectos o cuerdas puede llevar mucho tiempo y siempre existe el riesgo de error humano. En este sentido, las herramientas de alineación láser eliminan las imprecisiones, al proporcionar información visual clara y lecturas digitales en tiempo real. A diferencia de los métodos tradicionales, permiten comprobar la alineación en los planos horizontal y vertical simultáneamente, sin necesidad de girar los componentes ni de desmontarlos en exceso. De esta forma, un solo técnico puede llevar a cabo esta tarea con precisión en mucho menos tiempo. El resultado es una alineación más rápida, con menos errores y unas condiciones de trabajo más seguras.
Una inversión inteligente con beneficios duraderos
Cuando se suman los ahorros de energía, la prolongación de la vida útil de los componentes, la reducción del tiempo de inactividad y la agilización del mantenimiento, el coste total de propiedad de los equipos accionados por correa se reduce significativamente. En resumen, la alineación de las poleas es más importante de lo que piensa, e incluso un pequeño ajuste puede resultar en beneficios cuantificables. Por tanto, gracias a estos ahorros continuos, la inversión en una herramienta de alineación láser como la Easy-Laser XT190 BTA quedará rápidamente amortizada, especialmente en operaciones con varias máquinas accionadas por correa o que requieran elevados tiempos de actividad.
¿Qué es la alineación de poleas?
La alineación de poleas es el proceso de garantizar que las poleas de un sistema accionado por correas estén colocadas en el mismo plano. La herramienta láser de alineación de correas proyecta una línea láser paralela a una polea. Esta línea sirve de referencia para alinear la otra polea.