Todos los días, de camino al trabajo, Arie Leeuwenburg pasa por el río holandés Nieuwe Maas, que atraviesa Róterdam. Hogar del puerto marítimo más grande de los Países Bajos y Europa, Róterdam constituye un símbolo para el sector naval.
Con más de 40 años de experiencia, On Site Alignment se dedica a prolongar la vida útil de grandes buques que transportan cargas considerables a un mercado internacional. En la actualidad, el sector naval representa el 80 % de la carga de trabajo total de On Site Alignment, y gran parte de sus tareas diarias están centradas en la alineación de la maquinaria rotativa para reducir las vibraciones, resolver los problemas con las altas temperaturas y prolongar la vida útil.
«Aunque la inversión en el mantenimiento de los buques, en particular, suele ser escasa, puede resultar decisiva en términos de supervivencia económica para la mayoría de las empresas navales», explica Arie. En comparación con una fábrica o una operación en tierra, un buque pasa, por definición, la mayor parte de su tiempo en el mar. Por este motivo, si una embarcación sufre una avería en el mar, puede encontrarse en serios problemas.
«Cuando algo empieza a vibrar, afecta a toda la construcción y no solo a la esa instalación en concreto, lo que puede causar más daños a otras máquinas. Y dado que hay pocas estaciones de servicio en el Atlántico, la realineación de la maquinaria puede suponer todo un desafío». Arie explica que si una embarcación se avería en alta mar, lo más probable es que haya que organizar su transporte mediante remolcadores hasta el puerto más cercano.
La correcta instalación de la maquinaria es vital para un funcionamiento fiable.
Se necesitarán nuevas piezas de repuesto y contratar a personal experto para realizar la reparación y la instalación. Al mismo tiempo, la carga deberá almacenarse y cabe esperar que la entrega se retrase. Todo esto se traduce en costes. Dependiendo del tamaño de las embarcaciones, estos pueden ascender a decenas de miles de dólares al día.
Y eso sin tener en cuenta todo el desperdicio innecesario de recursos y energía utilizados para sostener el proceso.
Sin embargo, aunque el sector pudiera ahorrar dinero y recursos con un mantenimiento proactivo, Arie afirma que el mantenimiento de los buques suele ser mínimo o inexistente.
«Creo que el problema es la concienciación. Hoy en día, muchos armadores se limitan a operar sus barcos y confiar en que no pase nada. Llevo los últimos cuarenta años dando prioridad a la fiabilidad, por lo que para mí no supone ningún problema. Pero tenemos que abordar estas cuestiones a diario y educar a los responsables de la toma de decisiones».
La alineación de diámetros interiores de las transmisiones de propulsión es una de las tareas de On Site Alignment.
A lo largo de su carrera, ha conocido diversas formas con las que las empresas han perseguido obtener mayores beneficios recortando gastos.
«En las últimas décadas, la cantidad de tripulantes con conocimientos en mantenimiento ha disminuido significativamente. Porque es más barato. Sin embargo, esto significa que las embarcaciones son aún más vulnerables a los fallos. Hace poco tuvimos un buque que navegaba con un sistema de propulsión averiado y siguió haciéndolo hasta que se estropeó por completo».
También hay una tendencia creciente a la navegación lenta, donde el buque viaja a una velocidad reducida, lo que puede tener beneficios a corto plazo, pero a menudo provoca más contaminación en el interior de los motores.
«Al igual que muchos otros sectores, el sector naval es conservador», señala Arie. Sin embargo, a medida que aumente la concienciación acerca del mantenimiento en general, espera que los armadores sigan su ejemplo. Especialmente ahora que la tecnología se vuelve más accesible.
«Es genial constatar el desarrollo y que los equipos y procesos son cada vez más rápidos y eficientes. El primer Easy-Laser XT770 que compramos era realmente alucinante en comparación con otros equipos. Y debería estar en todos los barcos, ya que, con el mantenimiento adecuado, una máquina puede funcionar durante muchos años. Nuestra filosofía y objetivo final es alinear la maquinaria para que dure para siempre».
![]() |
Nombre: Arie Leeuwenburg Residencia: Dordrecht, Países Bajos Función: Director ejecutivo de On Site Alignment. Oficinas en países como Singapur, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. Centrados principalmente en el sector naval. |