Peter Edström lleva trabajando con serrerías suecas desde el año 2000 y sabe qué se necesita para crear una línea de producción eficiente. A lo largo de los años, ha ayudado a muchos clientes a superar los desafíos relacionados con la configuración y alineación de la maquinaria. Cuando se fundó Wood Control Technology en 2021, Peter se convirtió en uno de sus primeros empleados, aportando a esta joven empresa décadas de valiosa experiencia.
Inicialmente, la empresa estaba centrada por completo en la venta de sistemas de control para serrerías, cepilladoras, talleres de pintura y otros segmentos de la industria de transformación de la madera. Sin embargo, al poco tiempo Peter comenzó a recibir llamadas de antiguos contactos que le pedían ayuda con problemas mecánicos. Y ese fue el comienzo de una nueva dirección comercial.
“Cuando varios de mis antiguos clientes se pusieron en contacto con nosotros para pedirnos ayuda con problemas de alineación, decidimos ampliar nuestros servicios para incluir la asistencia mecánica”, señala Peter.
Actualmente, dos personas se encargan de la alineación y la asistencia técnica, pero la demanda sigue creciendo.
Pequeños errores, grandes consecuencias
Para las serrerías, maximizar el rendimiento de la madera y cortar cada tablón a la medida correcta supone un desafío constante. Para superarlo, se apoyan en sistemas avanzados de optimización 3D que calculan la forma más eficiente de serrar cada tronco.
“Y esos sistemas funcionan”, afirma Peter. “Pero, ¿cuánta madera aserrada llega en realidad al almacén? Aunque el programa de optimización diga que debemos conseguir un determinado volumen, cuando miramos fuera, el resultado es inferior. El motivo de ello es que el aserrado no está centrado y se añaden márgenes de seguridad para tener en cuenta pequeños bamboleos. Por tanto, la disposición de las máquinas no se ajusta exactamente a lo previsto por el sistema, lo que se traduce en una reducción del rendimiento y, por ende, en una menor producción de madera”.
Para lograr unos resultados óptimos, es necesaria una alineación precisa de la máquina. Y ahí es donde la tecnología láser, combinada con la experiencia de empresas como Wood Control Technology, marca una gran diferencia.
Del problema a la solución
Cuando una serrería les pide ayuda, Peter y su compañero inspeccionan primero la línea de aserrado. Una línea estándar está compuesta por una sección de entrada que centra el tronco, un módulo canteador, cuatro sierras de cinta y una sección de salida que separa y transporta la madera cortada. Es habitual que surjan problemas desde la fase de la alimentación de los troncos, como errores de alimentación o de rotación de los troncos, lo que significa que el tronco no está correctamente centrado.
“Solemos decir que un error de alimentación de 1 mm en una serrería estándar puede reducir el rendimiento en un 1 %. Y un 1 % menos de rendimiento representa cerca de 100 000 USD menos al año. Así que es mucho dinero. Y 1 mm no es mucho para este sector”.
Por lo general, dos personas tardan unos dos días en alinear un grupo completo de sierras en una línea de aserrado, lo que pueda programarse perfectamente para un fin de semana en el que la producción se encuentra detenida. ¿El coste? A menudo, menos de lo que costaría una sola hora de inactividad en concepto de ingresos perdidos.
Las sierras de cinta son una parte importante de la línea de aserrado que es necesario alinear.
La importancia del mantenimiento preventivo
Para Peter, hay una clara conexión entre la alineación regular y la situación financiera de una serrería. Se trata de adelantarse a los problemas. Muchas serrerías adoptan un enfoque proactivo e incluyen la alineación en sus rutinas de mantenimiento preventivo, pero no todas lo hacen.
“En las serrerías se les da bien arreglar cosas. Algunos van un paso más allá y aplican el mantenimiento preventivo, con inspecciones mecánicas incluidas. De esa manera, se detectan los problemas antes de que causen una avería. Sin embargo, en general el sector todavía tiende a esperar a que algo se rompa”, explica. “A menudo es una cuestión de costes. Se recorta en cosas que no son inmediatamente visibles, como los ajustes mecánicos o la lubricación, pero con el tiempo esos ahorros se vuelven en tu contra”.
“Los ajustes mecánicos tampoco se mantienen perfectos a lo largo del tiempo. Las piezas se sustituyen, lo que puede modificar el centrado o causar aflojamiento”.
“Idealmente, las máquinas deben alinearse al menos dos veces al año, o incluso cuatro veces si los volúmenes de producción son altos. Pero en la práctica, ocurre en contadas ocasiones”, señala Peter. Muchos no actúan hasta que los problemas de calidad resultan ineludibles o comienzan a recibir quejas por parte de los clientes. Pero a esas alturas, las pérdidas económicas ya son considerables.
La tecnología láser marca la diferencia
Cuando Peter empezó a trabajar a principios de los 2000, la tecnología láser todavía era bastante inusual.
“Al principio, la gente se mostraba escéptica. Estaban acostumbrados a trabajar con cables y reglas, y era habitual utilizar herramientas ópticas como los teodolitos. Pero ahora todo el mundo quiere el láser”, comenta.
Explica lo rápido y fácil que es configurar un sistema láser en comparación con los métodos más antiguos.
“Se configura el sistema y luego se realiza una alineación aproximada. Además, se puede seguir el rayo láser a lo largo de las cadenas, lo que resulta mucho más rápido que usar un cable. Y los resultados son más precisos”.
Peter lleva utilizando los sistemas Easy-Laser desde el comienzo de su carrera e incluso ha aportado ideas para los distintos accesorios incluidos en el sistema de alineación para serrerías. Sin duda, se trata de una colaboración estrecha y duradera.
“Llevo muchos años utilizando estos sistemas y han mejorado muchísimo. Sin embargo, a pesar de que el software y el hardware han ido evolucionando, como el sistema XT980 actual, siguen resultando familiares”, señala, y agrega:
“Son sistemas estables y de gran fiabilidad, con una repetibilidad increíble, además de intuitivos y fáciles de usar. Me encanta que sea inalámbrico. Te puedes sentar en diferentes lugares y seguir analizando los valores en tiempo real, sin necesidad de estar dentro de la máquina”.
La configuración correcta maximiza el rendimiento
Para Peter, se trata de dar a las serrerías las mejores condiciones posibles para alcanzar el éxito, desde el primer tronco hasta el tablón final.
“Todas las serrerías se beneficiarían de un aumento del rendimiento, un mejor control de las medidas de corte y la mejora de la calidad”, concluye Peter.
Con el sistema Easy-Laser XT980 y la experiencia de empresas como Wood Control Technology, las serrerías tienen mucho que ganar, tanto en términos de calidad como de rentabilidad.